logotipo cabecera

Laura Gascón Psicóloga

AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19
26 de Marzo de 2020
  1. Acepta la realidad tal cual es, colabora y quédate en casa: "recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos" (Alejandro Magno).
  2. Evita el exceso de información, con una o dos veces al día es suficiente. Estar sobre informados se puede convertir en fuente de ansiedad y si vas a compartir información, que sea sólo de fuentes válidas y contrastadas.
  3. Reorganiza tu vida estableciendo nuevas rutinas, intentando llevar una vida lo más normalizada posible. No olvides mantener unos hábitos de higiene, alimentación y sueño adecuados.
  4. Haz todas aquellas cosas que tenías pendientes y que en tu organización diaria no podías hacer porque no tenías tiempo: organizar armarios, clasificar las fotos que tienes guardadas, aprender nuevas recetas, leer, estudiar, etc.
  5. Practica deporte en casa utilizando cualquiera de las aplicaciones que existen. Recuerda que el deporte, entre otros beneficios, reduce el estrés.
  6. Cuida las relaciones sociales: habla con familiares, amigos/as y compañeros/as de trabajo a diario. Busca apoyo en ellos/as para afrontar el día a día, pero no centres la conversación en el COVID-19.
  7. Gestiona adecuadamente tus emociones:
  • Es normal que sientas miedo, pero de ti y de tu diálogo interno depende que el miedo se quede en preocupación o se convierta en pánico: se realista.
  • Es normal que sientas rabia, pero de ti y de tu diálogo interno depende que la rabia se quede en molestia o se convierta en violencia verbal: se realista.

Si lo consideras necesario, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.


 L. Gascón



        AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL COVID-19
        Share by: